DESIGUAL MATARÓ PARK

DISEÑO INTERIOR RETAIL

Arquitecto ARIADNA PERERA VIDAL – ROGER SERRA JORNET.  Cliente DESIGUAL

Desigual quiere apostar por el cambio y pretende dar una nueva imagen a sus tiendas por lo que convocan un concurso en el que varios estudios dan rienda suelta a su creatividad para proponer a la marca un nuevo conceptomás acorde con el nuevo rumbo. Una de las propuestas viene de la mano del Estudi 314BCN que implanta su diseño para la marca en un local situado en el Centro Comercial Mataró Park de Barcelona. Estudi 314BCN defiende una imagen basada en un look propio de una pasarela de moda donde la clienta se sienta la protagonista. Como va siendo propio de la marca, las nuevas colecciones, pasarelas y desfiles de Desigual siempre imponen y, no dejan indiferente a nadie. Han pasado a ser una explosión de creatividad, entusiasmo, y el mejor resumen tanto de la historia como de los valores de la marca….  La pasarela  es símbolo de moda, de diseño, de experiencias, tendencias, calidad y mimo por el detalle… normalmente no al alcance de todos y por eso mucho más deseada. La gente de la calle tiene la imagen de pasarela idealizada, fuera de su alcance… ¿¿¿¿porque no acercar la pasarela  y todo lo que la rodea “su mundo hasta ahora exclusivo” a las tiendas y que estas acaben convirtiéndose en una gran pasarela  en su mayor esplendor????  El mundo del desfile y de la pasarela despiertan mucha expectación  como si de una experiencia única se tratara llena de elementos propios que se ven en los medios de comunicación pero que nunca llegan a manos del cliente final… Estudi 314BCN propone ofrecer al cliente la experiencia de poder revivir este mundo de la pasarela en la propia tienda rodeándola de experiencias únicas,  llenas de encanto, diseño, moda, sorpresas y de detalles que emocionen. ¿Quedamos en el back stage?

La propuesta, a nivel de nuevo concepto de imagen de tienda, no solo tiene en cuenta el punto de vista estético y técnico como arquitectos sino algo más importante como es la visión más detallista y exigente como clientes habituales de Desigual, a los que ha enamorado su historia, sus detalles, su colorido, la calidad, la frescura, optimismo y calidez propias de la marca que tanto la caracterizan y la definen. Buscan  la tienda del futuro sin perder nunca de vista su historia, evolución y su pasado, para trasladar la calidez, diversión y espontaneidad a las nuevas tendencias de compra más modernas y tecnológicas actuales aprovechando todo su potencial para lucir el producto, que te sientas identificada en la tienda, que esta te ayude a sentirte más atractiva y más vinculada al estilo desigual, su ropa y un look moderno, creativo, diferente y actual como el que estás buscando, todo esto sintiéndote tan cómoda y a gusto como en tu propia casa.

Es vital que la experiencia de compra sea completa ya que los clientes no van a las tiendas solo a comprar algo concreto sino que forma parte de una experiencia de ocio y diversión, ir de compras es divertido y los clientes quieren que las marcas les sorprendan y ofrezcan experiencias nuevas y propias de Desigual integradas en la misma tienda y ahora más que nunca tecnológicas y versátiles, eventos sociales que compartir son sus amigos y en las redes sociales para todas las edades…

El proyecto pretenda que la tienda transmita emociones, experiencia, vitalidad, optimismo, calidez, ilusión, frescura, sueños, vitalidad, inconformismo, creatividad y innovación con un elemento central protagonista, una Pasarela enmarcada con un techo de “tela” flotando y  plegandose sobre esta, donde los protagonistas son los accesorios y se convierten en el centro de las miradas. Alrededor de esta peculiar pasarela de accesorios se encuentran ordenadas el resto de colecciones subdivididas en franjas de corcho natural que pliegan en pared convirtiéndose el telón de fondo de las prendas destacándolas. Se apuesta por el corcho tanto en suelo como en paredes por sus características técnicas (aislamiento acústico, térmico, de impacto, confort al andar sobre él, ecológico y 100% natural) y estéticas (a nivel de textura, versatilidad de color y de olor característico) combinándolo con la madera. Las franjas que delimitan las diferentes zonas y colecciones pliegan desde el suelo y suben por paredgenerando usos en estas como la caja, el acceso e incluso el escaparate totalmente abierto para dar el máximo de visibilidad a la tienda. El concepto de “tela” que se dobla, enmarca y genera espacios está presente en toda la propuesta. Como no podía faltar, al fondo tenemos los probadores, al más puro estilo backstage, aportando al cliente una experiencia única en ellos.

Uno de los elementos que más destacan en la tienda es la buena calidad de la iluminación con un “look” de foco muy propio del mundo de la pasarela y de la moda con pestañas que permiten tamizar y enfocar la luz a las prendas estrella y a la pasarela.

El mobiliario pretende pasar desapercibido para dar todo el protagonismo al producto. Mobiliario ligero, casi transparente y muy funcional paradar la máxima flexibilidad a la exposición de las prendas.

DISEÑO INTERIOR, INTERIORISMO, RETAIL